Tío Pepe regresa a la Puerta del Sol

Aquel letrero luminoso que encumbraba el edificio de la Puerta del Sol número 1 dejó de ser un icono de Madrid en 2011. La razón no fue otra que la reconstrucción del edificio, por lo que se pensó que su retirada sería temporal. Aquel cartel luminoso situado en la...

Las colonias de Madrid

Se conoce por «colonias» el grupo de viviendas semejantes o construidas con una idea urbanística de conjunto. Empiezan a surgir a finales del S. XIX tomando como modelo las ciudades jardín tan propias del centro de Europa. Ubicadas en terrenos separados del núcleo...

El cine y el Círculo de Bellas Artes

El Círculo de Bellas Artes es una de las instituciones culturales más activas y veteranas de Madrid con una larga vinculación al mundo del cine desde su fundación. El edificio, enclavado en la calle Alcalá número 42 es también un icono de referencia...

El original matadero de Legazpi (1928- 1996)

A finales del S. XIX los mataderos se habían quedado pequeños para una población que se había triplicado en solo medio siglo. Por esta razón, en 1907, el Ayuntamiento de Madrid encargó al arquitecto Luis Bellido la construcción de un mercado de ganados y matadero de...

Calle de la Salud

La madrileña calle de la Salud se encuentra entre la calle del Carmen y la populosa Gran Vía. Antiguamente se la conocía como Calle del Carmen Alta, para diferenciarla de la actual calle del Carmen. En la época de los Reyes Católicos esta zona hoy tan céntrica era un...

El origen de Collado Mediano

Existen restos de un asentamiento con fortificaciones sobre las lomas de Peña Rubia- El Jaralón correspondientes al Calcolítico y a la Edad de Bronce. Los restos arqueológicos recuperados corresponden a cerámicas realizadas a mano, elementos líticos y restos de...
/* Estilos para menú plegable móvil Divi */ /* JS para menú plegable móvil Divi */